
Nada mejor que explicarlo con el gran arquitecto Antoni Gaudí, hombre capaz de interpretar la esencia del lugar, entendiendo su ciudad y la identidad de su gente.
Fue arquitecto desde joven y siempre estuvo relacionado con la iglesia, es un arquitecto que no se ha vuelto a repetir. Relacionado siempre con la geometría y el volumen y una gran capacidad para proyectarse

La arquitectura de Gaudí tiene un sello personal el cual fue trabajado a lo largo de su vida y una total dedicación a su profesión, buscando diferentes soluciones y técnicas para lograr lo que se ve hasta ahora. Siete de sus obras han sido consideradas patrimonio de la humanidad.
“Gaudí proyectó una iglesia con 18 torres (12 que simbolizan a los apóstoles, 4 a los evangelistas y 2 más a María y a Jesús), de distintas alturas en función de la jerarquía simbólica que representan. En la actualidad, en la Sagrada Familia hay 8 torres construidas, 4 en cada fachada. Las fachadas no se comunican, por lo que tienen accesos independientes”1
La construcción empezó en estilo neogótico, sin embargo cuando Gaudí asumió el proyecto en 1883 éste fue replanteado, improvisándolo mientras el
proyecto avanzaba y dedicándole el resto de su vida.
FuentesLa construcción empezó en estilo neogótico, sin embargo cuando Gaudí asumió el proyecto en 1883 éste fue replanteado, improvisándolo mientras el

http://www.gaudiallgaudi.com/EA002.htm
http://www.sagradafamilia.cat/
1. http://www.sagradafamilia.cat/sf-cast/docs_serveis/infoTorres.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario